Durante septiembre pasado, último mes del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se registraron dos mil 604 asesinatos y 75 feminicidios en el país, según las últimas cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En promedio, 89 personas fueron víctimas de homicidio doloso y feminicidio diariamente durante septiembre, que se ubicó como uno de los más violentos del año. Los asesinatos aumentaron 5 % el mes pasado al pasar de dos mil 545 en agosto a dos mil 679 en septiembre, de acuerdo con las estadísticas del informe mensual del SESNSP elaborado con base en las carpetas de investigación abiertas por las Fiscalías a Procuradurías estatales. De esta manera, el sexenio de López Obrador cerró con un total de 199 mil 952 asesinatos, un récord histórico de incidencia de este delito de alto impacto, en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del SESNSP. Es decir, 93 personas fueron asesinadas diariamente durante el gobierno pasado, que
Septiembre con 2 mil 604 asesinatos
Durante septiembre pasado, último mes del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se registraron dos mil 604 asesinatos y 75 feminicidios en el país, según las últimas cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En promedio, 89 personas fueron víctimas de homicidio doloso y feminicidio diariamente durante septiembre, que se ubicó como uno de los más violentos del año. Los asesinatos aumentaron 5 % el mes pasado al pasar de dos mil 545 en agosto a dos mil 679 en septiembre, de acuerdo con las estadísticas del informe mensual del SESNSP elaborado con base en las carpetas de investigación abiertas por las Fiscalías a Procuradurías estatales. De esta manera, el sexenio de López Obrador cerró con un total de 199 mil 952 asesinatos, un récord histórico de incidencia de este delito de alto impacto, en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del SESNSP. Es decir, 93 personas fueron asesinadas diariamente durante el gobierno pasado, que