La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este sábado 26 de julio la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, en el Zócalo de la Ciudad de México, donde reconoció a los pueblos originarios y llamó a erradicar el racismo. Durante “México-Tenochtitlan, siete siglos de Legado de Grandeza”, la mandataria destacó la herencia y el legado de nuestro país. Reiteró además que “México no nació con la llegada de los españoles”. “Reconocer a Tenochtitlan es hablar del pulso que vive, que late bajo la ciudad capital, pero también en palabras, comida, costumbres, grandeza cultural e identidad”, dijo la jefa del Ejecutivo al destacar el símbolo del águila sobre un nopal, devorando a una serpiente. Símbolo de organización Señaló que Tenochtitlan fue un símbolo de organización, de poder, de ciencia, de arte y de visión, así como “belleza en movimiento”. Ante representantes de pueblos originarios, la mandataria federal comentó que cuando los españoles llegaron en 1519, no encontraron tierra va
Sheinbaum llama a erradicar el racismo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este sábado 26 de julio la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, en el Zócalo de la Ciudad de México, donde reconoció a los pueblos originarios y llamó a erradicar el racismo. Durante “México-Tenochtitlan, siete siglos de Legado de Grandeza”, la mandataria destacó la herencia y el legado de nuestro país. Reiteró además que “México no nació con la llegada de los españoles”. “Reconocer a Tenochtitlan es hablar del pulso que vive, que late bajo la ciudad capital, pero también en palabras, comida, costumbres, grandeza cultural e identidad”, dijo la jefa del Ejecutivo al destacar el símbolo del águila sobre un nopal, devorando a una serpiente. Símbolo de organización Señaló que Tenochtitlan fue un símbolo de organización, de poder, de ciencia, de arte y de visión, así como “belleza en movimiento”. Ante representantes de pueblos originarios, la mandataria federal comentó que cuando los españoles llegaron en 1519, no encontraron tierra va