Sin avances, negociación para eliminar cuotas

A más de tres meses de que se inició con el cobro de cuotas compensatorias al jitomate mexicano, aún no hay un acuerdo para su eliminación. Mientras tanto, las exportaciones mexicanas de dicha hortaliza a la Unión Americana cayeron 19.7 % en el periodo enero a agosto, con respecto al mismo pero de 2024. Ello a pesar de que el jitomate mexicano es uno de los productos agrícolas que más se exportan al mundo. En esos ocho meses se vendieron mil 782 millones de dólares de esa hortaliza, cantidad menor a los 2 mil 222 millones de dólares de los mismos meses del año previo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. Desde el pasado 14 de julio entró en vigor una cuota de 17.09 % a esa hortaliza, tras acabarse el acuerdo de suspensión que permitía enviar jitomate a Estados Unidos sin el cobro de cuotas compensatorias, a cambio de exportarla a cierto precio. El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, se refirió al diálogo entre los gobie