Los habitantes de seis municipios poblanos cercanos Popocatépetl no están concientizados para evacuar la zona en caso de una contingencia mayor del volcán que cambió de Fase 2 a Fase 3 su Alerta del Semáforo Amarillo. El investigador del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), Carlos Tovar González, refirió que la Ley General de Protección Civil plantea que deben existir dos simulacros al año, pero la falta de recursos y personal impide cumplir con este protocolo. El integrante de Cuprender, que opera con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), refirió que Calpan, San Nicolás de los Ranchos, San Juan Tianguismanalco, San Pedro Benito Juárez, Tochimilco y Nealtican son los municipios poblanos que rodean al coloso que mide más de cinco mil metros de altura. Dijo que las autoridades correspondientes organizan pláticas en las comunidades para saber cómo reaccionar ante una contingencia, pero difícilmente la población participa y en la mayoría de casos, es porque es
Sin protocolos ni conciencia de peligro por volcán
Los habitantes de seis municipios poblanos cercanos Popocatépetl no están concientizados para evacuar la zona en caso de una contingencia mayor del volcán que cambió de Fase 2 a Fase 3 su Alerta del Semáforo Amarillo. El investigador del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), Carlos Tovar González, refirió que la Ley General de Protección Civil plantea que deben existir dos simulacros al año, pero la falta de recursos y personal impide cumplir con este protocolo. El integrante de Cuprender, que opera con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), refirió que Calpan, San Nicolás de los Ranchos, San Juan Tianguismanalco, San Pedro Benito Juárez, Tochimilco y Nealtican son los municipios poblanos que rodean al coloso que mide más de cinco mil metros de altura. Dijo que las autoridades correspondientes organizan pláticas en las comunidades para saber cómo reaccionar ante una contingencia, pero difícilmente la población participa y en la mayoría de casos, es porque es