El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) aseguró que una fuerza política que obtuvo el 54 % de los votos no debe tener la mayoría calificada en el Congreso, porque ello causará distorsiones en el debate público y perjudicará la toma de decisiones republicana. Los empresarios agrupados en dicho organismo aseguraron que “una fuerza política que obtiene el 54 % de los votos no debería tener el control del 75 % de los escaños”. Una excesiva concentración del poder pone en riesgo la diversidad y el respeto a las minorías, “cancelando la posibilidad de disenso, limitando los derechos de las minorías y empobreciendo la vida democrática del país y, por lo tanto, su desarrollo social y económico”. Agregó que “este desbalance socava la equidad democrática y la capacidad del Congreso para ser un espacio inclusivo y representativo de la diversidad de la voluntad popular. Es esencial que las voces de todas las minorías y sectores de la sociedad sean escuchadas y tengan influencia en el proceso legislativo”. Agregó que la
Sobrerrepresentación limita derechos de minorías
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) aseguró que una fuerza política que obtuvo el 54 % de los votos no debe tener la mayoría calificada en el Congreso, porque ello causará distorsiones en el debate público y perjudicará la toma de decisiones republicana. Los empresarios agrupados en dicho organismo aseguraron que “una fuerza política que obtiene el 54 % de los votos no debería tener el control del 75 % de los escaños”. Una excesiva concentración del poder pone en riesgo la diversidad y el respeto a las minorías, “cancelando la posibilidad de disenso, limitando los derechos de las minorías y empobreciendo la vida democrática del país y, por lo tanto, su desarrollo social y económico”. Agregó que “este desbalance socava la equidad democrática y la capacidad del Congreso para ser un espacio inclusivo y representativo de la diversidad de la voluntad popular. Es esencial que las voces de todas las minorías y sectores de la sociedad sean escuchadas y tengan influencia en el proceso legislativo”. Agregó que la