Sociabilidad de la justicia

México abre una etapa inédita en la historia de la Suprema Corte, pues por primera vez, las y los ministros llegan tras un proceso electoral que despertó entusiasmo y escepticismo. Desde este mes patrio, la legitimidad de la Corte ya no solo se jugará en la interpretación de la Constitución, sino en su capacidad de preservar independencia frente al poder político. Esta prueba de fuego, que incluye resolver asuntos controvertidos (como la prisión preventiva oficiosa, el aborto, los derechos de las infancias trans o las concesiones mineras), no es un debate técnico: es un reto de sociabilidad de la justicia. Este término, proveniente de la sociología jurídica gracias a pensadores como Georg Simmel, Émile Durkheim y Norbert Elias, recuerda que la justicia no es solo el acto de dictar una sentencia, sino la capacidad de generar confianza social, reconocimiento mutuo y legitimidad política en la aplicación de la misma. El ahora presidente de la Corte, Hugo Aguilar, abogado mixteco con trayectoria en la defensa d