Hace unos días se conmemoró el Día Internacional de las Personas de Edad, lo cual permite reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo económico y social, pero que también visibiliza el entorno adverso que viven, pues casi un tercio de los más de 15 millones de adultos mayores sufren maltrato físico, psicológico y económico. Este año la conmemoración se ha centrado en Cumplir las promesas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para las personas mayores: entre todas las generaciones, con el objetivo de promover estos derechos y fomentar la solidaridad intergeneracional para el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente uno de cada seis adultos mayores de 60 años, sufrió algún tipo de abuso en los entornos comunitarios; sin embargo, se carece de estadísticas que reflejen la gravedad del problema, debido al subregistro y la dificultad para detectarlo. En México, la prevalencia
Solidaridad intergeneracional
Hace unos días se conmemoró el Día Internacional de las Personas de Edad, lo cual permite reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo económico y social, pero que también visibiliza el entorno adverso que viven, pues casi un tercio de los más de 15 millones de adultos mayores sufren maltrato físico, psicológico y económico. Este año la conmemoración se ha centrado en Cumplir las promesas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para las personas mayores: entre todas las generaciones, con el objetivo de promover estos derechos y fomentar la solidaridad intergeneracional para el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente uno de cada seis adultos mayores de 60 años, sufrió algún tipo de abuso en los entornos comunitarios; sin embargo, se carece de estadísticas que reflejen la gravedad del problema, debido al subregistro y la dificultad para detectarlo. En México, la prevalencia