"Súper divisas" turísticas

En cada uno de los dos primeros años de esta crisis de salud pública, las llegadas de turistas internacionales en el planeta se contrajeron con relación a 2019 en alrededor de mil millones, y eso sin contar la reducción en los flujos turísticos internos, lo que ha acarreado el cierre masivo de empresas, pérdidas inconmensurables y la desaparición de millones de empleos en el mundo. En este contexto, los resultados de cierre de 2021, recientemente dados a conocer por el Inegi, muestran que el turismo mexicano tuvo un desempeño mucho menos malo que el mundial. En números redondos, y siempre con la referencia a 2019 como año previo a la pandemia, las reducciones son de 20% en ingresos por visitantes internacionales, 25% en llegadas de turistas aéreos, 30% en llegadas de turistas internacionales, 35% en turistas fronterizos y un dramático 80% en visitantes en cruceros. A todo esto habría que agregar la debilidad del mercado nacional que, de acuerdo con las estimaciones, se ubicará alrededor de 30% por debajo de 2