Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, presentó ante el pleno de la Cámara Alta la iniciativa de reformas a los artículos 1, 103, 105 y 107 de la Carta Magna para que ningún recurso legal interpuesto en el Poder Judicial (PJ) frene o invalide una reforma, a esto se le ha nombrado Supremacía constitucional. La iniciativa, anunciada este martes en una reunión con la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, fue publicada en la Gaceta Parlamentaria de este martes. Al respecto, Javier Martín Reyes, abogado constitucionalista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que la iniciativa de Adán Augusto, Monreal y Noroña es una admisión disfrazada de reforma. Por su parte, Melissa Ayala, columnista de El Universal, expresó, “qué grave lo que pretende esta propuesta de reforma. Esto no solo impacta al texto de la reforma judicial, esto impacta a todos los litigios en materia de derechos humanos”. También la excandidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, dijo, “¡S
Supremacía constitucional desata reacciones
Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, presentó ante el pleno de la Cámara Alta la iniciativa de reformas a los artículos 1, 103, 105 y 107 de la Carta Magna para que ningún recurso legal interpuesto en el Poder Judicial (PJ) frene o invalide una reforma, a esto se le ha nombrado Supremacía constitucional. La iniciativa, anunciada este martes en una reunión con la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, fue publicada en la Gaceta Parlamentaria de este martes. Al respecto, Javier Martín Reyes, abogado constitucionalista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que la iniciativa de Adán Augusto, Monreal y Noroña es una admisión disfrazada de reforma. Por su parte, Melissa Ayala, columnista de El Universal, expresó, “qué grave lo que pretende esta propuesta de reforma. Esto no solo impacta al texto de la reforma judicial, esto impacta a todos los litigios en materia de derechos humanos”. También la excandidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, dijo, “¡S