Apenas llegó la inversión extranjera directa (IED) a los estados del sur y sureste en esta administración federal, dijeron especialistas. A pesar de la promesa del gobierno de impulsar el desarrollo de la región mediante la atracción de capitales, Campeche, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán recibieron capital foráneo por 13 mil 499 millones de dólares de 2019 a marzo de este año. Esto equivale a 7 % del total de IED, que sumó 189 mil 224 millones desde que comenzó este sexenio, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Economía. En los últimos años se destinaron recursos al proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde continúa la rehabilitación de vías férreas, el equipamiento de puertos y la licitación de Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), entre otras obras. En cambio, la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y otras 11 entidades se repartieron 54 % del capital extranjero, lo que representa 156 mil 173 millones de dólares. El pres
Sur y sureste del país reciben solo 7 % de IED
Apenas llegó la inversión extranjera directa (IED) a los estados del sur y sureste en esta administración federal, dijeron especialistas. A pesar de la promesa del gobierno de impulsar el desarrollo de la región mediante la atracción de capitales, Campeche, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán recibieron capital foráneo por 13 mil 499 millones de dólares de 2019 a marzo de este año. Esto equivale a 7 % del total de IED, que sumó 189 mil 224 millones desde que comenzó este sexenio, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Economía. En los últimos años se destinaron recursos al proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde continúa la rehabilitación de vías férreas, el equipamiento de puertos y la licitación de Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), entre otras obras. En cambio, la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y otras 11 entidades se repartieron 54 % del capital extranjero, lo que representa 156 mil 173 millones de dólares. El pres