A unas horas de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discuta el proyecto que invalida la primera parte del llamado Plan B en materia electoral, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) advirtió que en caso de invalidarlo el Máximo Tribunal estaría sustituyendo al Congreso de la Unión. En un comunicado difundido ayer por la mañana, la CJEF acusó que el proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayán privilegia los formalismos por encima “de la verdadera justicia de fondo”, con lo que se viola el artículo 17 constitucional. Al tratarse de un poder derivado “sin legitimación popular” la Consejería señaló que la Corte no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas, siempre y cuando sean resultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión. “De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos. “Se hace un llama
Sustituirían al Congreso si invalidan Plan B: CJEF
A unas horas de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discuta el proyecto que invalida la primera parte del llamado Plan B en materia electoral, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) advirtió que en caso de invalidarlo el Máximo Tribunal estaría sustituyendo al Congreso de la Unión. En un comunicado difundido ayer por la mañana, la CJEF acusó que el proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayán privilegia los formalismos por encima “de la verdadera justicia de fondo”, con lo que se viola el artículo 17 constitucional. Al tratarse de un poder derivado “sin legitimación popular” la Consejería señaló que la Corte no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas, siempre y cuando sean resultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión. “De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos. “Se hace un llama