Si regresa a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump puede cerrar la frontera con el argumento del incremento de migrantes, dijeron expertos a “El Universal”. Esto tendrá un impacto en las exportaciones mexicanas, así como mayores controversias comerciales y dificultades en la revisión del T-MEC en 2026. Para el republicano, la meta principal de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora T-MEC, fue reducir el déficit comercial con México, lo que no se ha logrado desde el 1 de julio de 2020, cuando entró en vigor el nuevo acuerdo. Al contrario, México se volvió el principal proveedor de EE. UU., con 457 mil 606 millones de dólares de exportaciones en 2023. Al sumar las importaciones, el comercio total entre ambas naciones fue de 798 mil 833 millones, es decir, cada día cruzaron 2 mil 188 millones de dólares en productos. En relación con la posibilidad de que Trump amenace el T-MEC, la directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Valeria Moy, op
T-MEC incumple promesa de bajar déficit de EE. UU.
Si regresa a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump puede cerrar la frontera con el argumento del incremento de migrantes, dijeron expertos a “El Universal”. Esto tendrá un impacto en las exportaciones mexicanas, así como mayores controversias comerciales y dificultades en la revisión del T-MEC en 2026. Para el republicano, la meta principal de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora T-MEC, fue reducir el déficit comercial con México, lo que no se ha logrado desde el 1 de julio de 2020, cuando entró en vigor el nuevo acuerdo. Al contrario, México se volvió el principal proveedor de EE. UU., con 457 mil 606 millones de dólares de exportaciones en 2023. Al sumar las importaciones, el comercio total entre ambas naciones fue de 798 mil 833 millones, es decir, cada día cruzaron 2 mil 188 millones de dólares en productos. En relación con la posibilidad de que Trump amenace el T-MEC, la directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Valeria Moy, op