Teletrabajo, la versión mexicana del home office

En la vorágine reformadora 2012-2023, que ha envuelto intensamente ese periodo, aparece la figura del teletrabajo, con la reciente publicación del 8 de junio, de la Norma Oficial Mexicana 037-STPS-2023, sobre el teletrabajo y las condiciones de seguridad y salud. La incorporación -tardía- a ese tema, se produce en plena pandemia del covid-19, para regular el trabajo a distancia que aumentó significativamente, sin mayor normatividad de detalle, que diera claridad a las relaciones laborales que por ello se produjeron. Dicha carencia regulatoria, fue parcialmente atendida en la reforma del 11 de enero de 2021 y en la actual NOM 037-STPS-2023, con lo que se pasa de reglas de baja intensidad a una excesiva regulación, que podría inhibir por su extensión y rigidez, la implementación de esta modalidad muy conveniente para muchos trabajadores mexicanos, pues el Home Office como tal, en la experiencia mundial, ha venido dando cuenta de algunos efectos adversos, pero la realidad es que también ha demostrado muchos asp