El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, sostuvo que el órgano autónomo —a su mando— está abierto a cambiar las reglas del juego, pero advirtió que “nunca de manera regresiva”. “Ha habido apertura política para ir moldeando y cambiando las reglas del juego, siempre con un propósito de mejorar la calidad de la democracia, de profundizar en ella, nunca de manera regresiva”, declaró ayer jueves. En la coyuntura de la construcción de una reforma política-electoral, el magistrado recordó que las autoridades electorales han sido objeto de transformación durante décadas. Explicó que después de las elecciones de 2006, se configuró al Consejo General del INE y se llevó a cabo una reforma estructural en materia electoral entre 2007 y 2008. Dichas transformaciones, señaló, han ido construyendo confianza entre los partidos políticos. “Lo que siempre se ha buscado en cada reforma electoral es mejorar nuestros procesos de democracia”, expuso. R
TEPJF abierto a cambios, pero “nunca de manera regresiva”
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, sostuvo que el órgano autónomo —a su mando— está abierto a cambiar las reglas del juego, pero advirtió que “nunca de manera regresiva”. “Ha habido apertura política para ir moldeando y cambiando las reglas del juego, siempre con un propósito de mejorar la calidad de la democracia, de profundizar en ella, nunca de manera regresiva”, declaró ayer jueves. En la coyuntura de la construcción de una reforma política-electoral, el magistrado recordó que las autoridades electorales han sido objeto de transformación durante décadas. Explicó que después de las elecciones de 2006, se configuró al Consejo General del INE y se llevó a cabo una reforma estructural en materia electoral entre 2007 y 2008. Dichas transformaciones, señaló, han ido construyendo confianza entre los partidos políticos. “Lo que siempre se ha buscado en cada reforma electoral es mejorar nuestros procesos de democracia”, expuso. R