La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) para desechar una queja presentada por una organización de la sociedad civil contra el uso de acordeones y movilización de votantes en la Ciudad de México (CDMX ) para las elecciones judiciales. La queja fue presentada por Proyecto Justicia Común en contra de Morena y funcionarios de la CDMX por presuntamente utilizar estructura del gobierno capitalino para la distribución de los acordeones. Sin embargo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE desechó la queja al considerar que no aportó pruebas suficientes para iniciar una investigación. El desechamiento de la queja, aprobado por cuatro votos a favor y uno en contra, no implica el análisis de fondo del uso de acordeones en el pasado proceso electoral. En contra de esta decisión, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón señaló que la UTCE no realizó un análisis exhaustivo sobre las pruebas presenta
TEPJF batea queja contra acordeones en CDMX
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) para desechar una queja presentada por una organización de la sociedad civil contra el uso de acordeones y movilización de votantes en la Ciudad de México (CDMX ) para las elecciones judiciales. La queja fue presentada por Proyecto Justicia Común en contra de Morena y funcionarios de la CDMX por presuntamente utilizar estructura del gobierno capitalino para la distribución de los acordeones. Sin embargo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE desechó la queja al considerar que no aportó pruebas suficientes para iniciar una investigación. El desechamiento de la queja, aprobado por cuatro votos a favor y uno en contra, no implica el análisis de fondo del uso de acordeones en el pasado proceso electoral. En contra de esta decisión, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón señaló que la UTCE no realizó un análisis exhaustivo sobre las pruebas presenta