Oriundo de Londres, Inglaterra, el diario The Economist publicó su número especial en relación a la gestión del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a quién tildó de "falso Mesías". El primer número del diario, como ellos mismos se definen a pesar del formato físico en que imprimen su contenido más parecido a una revista, salió a la venta el 2 de septiembre de 1843. Eventualmente, y gracias a su cobertura de la Segunda Guerra Mundial, The Economist logró notoriedad y aumentó su número de ventas, que para la década del 2000 ya superaba el millón de copias vendidas. Edición Pese a su formato "de revista", The Economist ha mantenido una línea editorial libre, donde realiza reportajes sobre globalización, finanzas, migración y demás temas de actualidad mundial. Según el adelanto de la publicación inglesa, López Obrador es "un peligro para la democracia" debido a las políticas públicas ruinosas "por los medios inadecuados". El artículo señala que en un mundo "plagado de populistas autoritarios, el pre
The Economist lleva de portada a López Obrador
Oriundo de Londres, Inglaterra, el diario The Economist publicó su número especial en relación a la gestión del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a quién tildó de "falso Mesías". El primer número del diario, como ellos mismos se definen a pesar del formato físico en que imprimen su contenido más parecido a una revista, salió a la venta el 2 de septiembre de 1843. Eventualmente, y gracias a su cobertura de la Segunda Guerra Mundial, The Economist logró notoriedad y aumentó su número de ventas, que para la década del 2000 ya superaba el millón de copias vendidas. Edición Pese a su formato "de revista", The Economist ha mantenido una línea editorial libre, donde realiza reportajes sobre globalización, finanzas, migración y demás temas de actualidad mundial. Según el adelanto de la publicación inglesa, López Obrador es "un peligro para la democracia" debido a las políticas públicas ruinosas "por los medios inadecuados". El artículo señala que en un mundo "plagado de populistas autoritarios, el pre