Tienen miedo migrantes de regresar por violencia

Los migrantes guerrerenses no quieren regresar al estado y algunos simplemente no pueden porque hacerlo podría significar la muerte. Estos son los desplazados. La directora del Centro Regional de Derechos Humanos, José María Morelos y Pavón (Centro Morelos), Teodomira Rosales Sierra, lanza la alerta para muchos migrantes guerrerenses que huyeron hacia Estados Unidos y ahora corren el riesgo de ser deportados. El Centro Morelos da acompañamiento a 290 personas, entre ellas, a 82 menores de edad que están en Estados Unidos porque la violencia los sacó de sus pueblos. Estos 290 forman parte de las mil 800 personas que fueron sacadas de sus pueblos, en el municipio de Heliodoro Castillo, en la sierra, en 2018, por un grupo de hombres armados que dijeron ser “policías comunitarios” pero que después se reveló que formaban parte de la organización criminal “Los Tlacos”. La mayoría no ha podido poner de nuevo un pie en sus casas, la razón: porque la organización criminal sigue asentada en sus pueblos. Rosales Sierr