El jueves marcó la fecha en que los flujos migratorios se convirtieron en el mayor problema de la administración del presidente Joe Biden. En esta fecha expira el Título 42, un recurso usado por la administración Trump para expulsar expeditamente a los inmigrantes de territorio estadounidense con el argumento de preservar la salud pública por el Covid-19. Con el fin de la emergencia sanitaria en Estados Unidos, y en el resto del mundo, no hay bases para mantener esta previsión. Se espera que el flujo de inmigrantes se incremente al cancelarse, en teoría, la deportación exprés. Asimismo, la posibilidad de enviar masivamente migrantes a México en espera de respuesta para asilarse en Estados Unidos también llega a su fin. Lo cierto es que el fenómeno migratorio actual tiene una dimensión sin precedente. En números fríos, en 2022, la Patrulla Fronteriza arrestó a más de 2.2 millones de personas, el número más alto en la historia. La mayoría de los aspirantes al asilo provienen de Guatemala, Honduras, El Salvador,
Título 42, y el caos migratorio
El jueves marcó la fecha en que los flujos migratorios se convirtieron en el mayor problema de la administración del presidente Joe Biden. En esta fecha expira el Título 42, un recurso usado por la administración Trump para expulsar expeditamente a los inmigrantes de territorio estadounidense con el argumento de preservar la salud pública por el Covid-19. Con el fin de la emergencia sanitaria en Estados Unidos, y en el resto del mundo, no hay bases para mantener esta previsión. Se espera que el flujo de inmigrantes se incremente al cancelarse, en teoría, la deportación exprés. Asimismo, la posibilidad de enviar masivamente migrantes a México en espera de respuesta para asilarse en Estados Unidos también llega a su fin. Lo cierto es que el fenómeno migratorio actual tiene una dimensión sin precedente. En números fríos, en 2022, la Patrulla Fronteriza arrestó a más de 2.2 millones de personas, el número más alto en la historia. La mayoría de los aspirantes al asilo provienen de Guatemala, Honduras, El Salvador,