Un colectivo conformado por investigadores y especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron ayer miércoles tres documentos que reúnen y exponen la situación de precariedad que ha sorteado el Instituto durante la actual administración, específicamente bajo las políticas de austeridad, implementadas por el gobierno federal y la reducción drástica de presupuesto provocada por la pandemia de Covid-19. Uno de los documentos, Memorial de Agravios, enumera una serie de problemáticas que trabajadores del INAH han enfrentado en los últimos seis años, entre los que destacan falta de presupuesto para herramientas básicas de trabajo, deficiencias en la planeación y gestión de recursos para la operación del INAH y violaciones del marco normativo. En el trabajo dos, Diagnostico Colectivo de Trabajadores del INAH, se documentan diferentes hechos de los últimos años, desde las irregularidades en el salvamento arqueológico del Tren Maya y las labores de reconstrucción por el sismo del 2017,
Trabajadores exponen Memorial de Agravios
Un colectivo conformado por investigadores y especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron ayer miércoles tres documentos que reúnen y exponen la situación de precariedad que ha sorteado el Instituto durante la actual administración, específicamente bajo las políticas de austeridad, implementadas por el gobierno federal y la reducción drástica de presupuesto provocada por la pandemia de Covid-19. Uno de los documentos, Memorial de Agravios, enumera una serie de problemáticas que trabajadores del INAH han enfrentado en los últimos seis años, entre los que destacan falta de presupuesto para herramientas básicas de trabajo, deficiencias en la planeación y gestión de recursos para la operación del INAH y violaciones del marco normativo. En el trabajo dos, Diagnostico Colectivo de Trabajadores del INAH, se documentan diferentes hechos de los últimos años, desde las irregularidades en el salvamento arqueológico del Tren Maya y las labores de reconstrucción por el sismo del 2017,