Al iniciar el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad en Palacio Nacional, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró que México y Estados Unidos son “víctimas de una delincuencia que no reconoce fronteras”. Ante Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense; Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad; Merrick Garland, fiscal de EU; y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Joe Biden en materia de seguridad, Gertz Manero mencionó que México ha cumplido con su deber. “No es un trabajo fácil”, admitió el fiscal general de la República. “Sabemos que el problema es un problema tan antiguo” como la relación entre ambos países, agregó al señalar una situación “muy compleja” en medio de los intereses de la producción y del consumo de drogas. “Es fundamental que en estos trabajos nosotros demos un ejemplo de respeto a nuestra mutua soberanía y de eficacia a nuestros mutuos intereses, es una tarea que nunca vamos a dejar de trabajar”, dijo Gertz. Indicó además
Trabajo con EU es con respeto a la soberanía
Al iniciar el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad en Palacio Nacional, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró que México y Estados Unidos son “víctimas de una delincuencia que no reconoce fronteras”. Ante Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense; Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad; Merrick Garland, fiscal de EU; y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Joe Biden en materia de seguridad, Gertz Manero mencionó que México ha cumplido con su deber. “No es un trabajo fácil”, admitió el fiscal general de la República. “Sabemos que el problema es un problema tan antiguo” como la relación entre ambos países, agregó al señalar una situación “muy compleja” en medio de los intereses de la producción y del consumo de drogas. “Es fundamental que en estos trabajos nosotros demos un ejemplo de respeto a nuestra mutua soberanía y de eficacia a nuestros mutuos intereses, es una tarea que nunca vamos a dejar de trabajar”, dijo Gertz. Indicó además