La infancia es una etapa en la que los pequeños deben desarrollar varias habilidades, con base en el juego, el aprendizaje, la convivencia con sus pares en la escuela, siempre rodeados de cariño y respeto a sus derechos humanos. Por eso mismo, es deplorable que aún persista el trabajo infantil como una manera de explotación de niños, niñas y adolescentes, que mutila de manera terrible su desarrollo y cercena sus derechos a una vida plena. La Organización Mundial del Trabajo considera a este fenómeno como una plaga que debe ser erradicada, pues la niñez tiene derecho a crecer con la plena garantía de no verse obligados a trabajar para contribuir con el ingreso de sus familias. Este tipo de esclavitud de los pequeños se presenta a nivel mundial, en algunos países con más matices que otros, pero persiste en todas las naciones y también en México, donde, según el Índice de los Derechos de la Niñez Mexicana 2022, hay condiciones generalizadas de incumplimiento de los derechos de los niños. De acuerdo con el Ins
Trabajo infantil, práctica inaceptable
La infancia es una etapa en la que los pequeños deben desarrollar varias habilidades, con base en el juego, el aprendizaje, la convivencia con sus pares en la escuela, siempre rodeados de cariño y respeto a sus derechos humanos. Por eso mismo, es deplorable que aún persista el trabajo infantil como una manera de explotación de niños, niñas y adolescentes, que mutila de manera terrible su desarrollo y cercena sus derechos a una vida plena. La Organización Mundial del Trabajo considera a este fenómeno como una plaga que debe ser erradicada, pues la niñez tiene derecho a crecer con la plena garantía de no verse obligados a trabajar para contribuir con el ingreso de sus familias. Este tipo de esclavitud de los pequeños se presenta a nivel mundial, en algunos países con más matices que otros, pero persiste en todas las naciones y también en México, donde, según el Índice de los Derechos de la Niñez Mexicana 2022, hay condiciones generalizadas de incumplimiento de los derechos de los niños. De acuerdo con el Ins