El hecho de que las dependencias del Gobierno Federal cancelen las cuentas bancarias que tengan autorizadas por la Tesorería de la Federación (Tesofe) en la banca privada, tiene como objetivo poner “orden, transparencia”, y para lograrlo el camino es un sistema de cuenta única, dijo la tesorera de la Federación, María Elvira Concheiro Bórquez. En entrevista, Concheiro Bórquez comentó que en este tema se están mezclando muchas cosas, pues el tema va hacia unas ciertas cuentas bancarias, no para todos. “Esto es una disposición estrictamente interna de unas ciertas cuentas, no de todo lo que se maneja en el Gobierno Federal, que además se van a reabrir”. Explicó que el asunto es que hay cuentas viejas de administraciones anteriores. Lo que se busca —dijo— es tener orden en las cuentas de las dependencias para realizar sus gastos internos, material de las dependencias, etc., afirmó la tesorera. “La manera de tener orden, transparencia, evitar cualquier mal uso, es el sistema de cuenta única”, indicó. Concluyó me
Transparencia: objetivo de cancelar cuentas de dependencias
El hecho de que las dependencias del Gobierno Federal cancelen las cuentas bancarias que tengan autorizadas por la Tesorería de la Federación (Tesofe) en la banca privada, tiene como objetivo poner “orden, transparencia”, y para lograrlo el camino es un sistema de cuenta única, dijo la tesorera de la Federación, María Elvira Concheiro Bórquez. En entrevista, Concheiro Bórquez comentó que en este tema se están mezclando muchas cosas, pues el tema va hacia unas ciertas cuentas bancarias, no para todos. “Esto es una disposición estrictamente interna de unas ciertas cuentas, no de todo lo que se maneja en el Gobierno Federal, que además se van a reabrir”. Explicó que el asunto es que hay cuentas viejas de administraciones anteriores. Lo que se busca —dijo— es tener orden en las cuentas de las dependencias para realizar sus gastos internos, material de las dependencias, etc., afirmó la tesorera. “La manera de tener orden, transparencia, evitar cualquier mal uso, es el sistema de cuenta única”, indicó. Concluyó me