El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley Laken Riley que permite la detención de migrantes indocumentados que cometan robos y otros delitos no violentos. Se trata de la primera legislación aprobada en su segundo mandato, reportaron medios estadounidenses. La ley exige la detención y posible deportación de personas que están en Estados Unidos sin permiso de residencia y que sean acusadas de robo y crímenes violentos antes de que hayan sido condenadas. Durante el acto de promulgación de la ley, el mandatario estadounidense destacó el trabajo de varios integrantes de su equipo, especialmente de la secretaria de Seguridad Nacional, Cristi Noem, a quien calificó como una persona dura. Cómo afectará a México cambios Y ante el revuelo generado desde el pasado 7 de enero, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago al que el golfo de México debería ser renombrado como “golfo de América”; Google accedió a efectuar dicho
Trump firma ley para detener a indocumentados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley Laken Riley que permite la detención de migrantes indocumentados que cometan robos y otros delitos no violentos. Se trata de la primera legislación aprobada en su segundo mandato, reportaron medios estadounidenses. La ley exige la detención y posible deportación de personas que están en Estados Unidos sin permiso de residencia y que sean acusadas de robo y crímenes violentos antes de que hayan sido condenadas. Durante el acto de promulgación de la ley, el mandatario estadounidense destacó el trabajo de varios integrantes de su equipo, especialmente de la secretaria de Seguridad Nacional, Cristi Noem, a quien calificó como una persona dura. Cómo afectará a México cambios Y ante el revuelo generado desde el pasado 7 de enero, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago al que el golfo de México debería ser renombrado como “golfo de América”; Google accedió a efectuar dicho