Túneles clandestinos entre México y Estados Unidos

Las actividades ilícitas que realiza la delincuencia organizada en todo el territorio nacional se han visto reducidas por las acciones operativas y de apoyo a la población civil que lleva a cabo el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, por lo que los grupos criminales dependen de su creatividad para desarrollar e implementar métodos más sofisticados, y así, incrementar sus ganancias, como son tráfico de migrantes, armas, municiones, numerario y diversos tipos de drogas, dando pie con esto, a la creación de túneles subterráneos clandestinos, principalmente en la frontera norte con los Estados Unidos, lo que les permite evadir la detección, facilitar el contrabando y reducir el riesgo de pérdidas económicas. La frontera entre México y Estados Unidos es una de las más vigiladas del mundo, y a pesar de esto, se ha convertido en un espacio geográfico conveniente para que la delincuencia organizada los construya, inclusive con sistemas de ventilación y comunicación, que varían en longitud y dimensiones; algun