Un día histórico para México

Difícilmente la gente olvidará el 11 y 12 de diciembre de 2020. Por primera vez en la historia moderna, el santuario mariano más visitado del mundo cerrará sus puertas a más de 10 millones de fieles que acostumbraban acudir en las fiestas de la Virgen de Guadalupe. Así como la foto del Papa Francisco ante una plaza de San Pedro vacía se convertirá en una de las estampas inolvidables de la pandemia, seguramente así será también el día en que más de 14 mil veladoras representaron a millones de mexicanos en el Atrio de las Américas de la Basílica de Guadalupe; el día en que no hubo acceso a peregrinos, pero en su lugar, hubo un santuario vestido con una enorme ofrenda floral, que tendrá en el centro un tapete elaborado por artesanos de Huamantla. La ausencia de los peregrinos no significa la prohibición de la fe, es más bien un mensaje de responsabilidad y solidaridad con una sociedad a la que hoy une el dolor y la incertidumbre por más de un millón de contagios, 110 mil muertes, pérdida de empleo, crisis económ