Una cruzada desde casa

La violencia sexual contra las infancias traspasa las fronteras geográficas, culturales y económicas. De ahí que el 18 de noviembre de cada año, desde 2022, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como el Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos y la Violencia Sexuales contra los Niños y Promover la Sanación, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de proteger a las personas menores de edad de estos graves delitos y promover la sanación de las víctimas. Por otro lado, en México, desde 2016, el 19 de noviembre se conmemorará el Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil. La explotación y el abuso sexual infantil son problemas globales que afectan a millones de niñas y niños cada año. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente uno de cada cinco niñas y uno de cada 13 niños han sufrido abuso sexual en algún momento de su infancia. De acuerdo con un estudio reciente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), más de 370 mil