A pesar de los avances que registra la presencia laboral de mujeres en sectores estratégicos, hacen falta acciones que mejoren la participación equitativa en la toma de decisiones, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Existe disparidad en todos sentidos, por ejemplo, el empleo formal alcanza al 45.9 % de los hombres ocupados y solo al 44.6 % de las mujeres, lo que pone de manifiesto “la urgencia de promover condiciones laborales equitativas y de calidad”. Aunque en el país la población femenina es de 64 millones, su inserción en el mercado laboral de trabajo es menor al sector masculino. En cuanto a ingresos, “la diferencia resulta contundente: por cada peso percibido por los hombres, las mujeres reciben tan solo 81 centavos, representando una brecha salarial que menoscaba el progreso económico y social de las familias”, lo que se agrava si se considera que la mayor parte de ellas trabajan en la informalidad. Además de ello, las mujeres cargan con la mayor participación de lab
Urge profundizar acciones que mejoren situación de mujeres
A pesar de los avances que registra la presencia laboral de mujeres en sectores estratégicos, hacen falta acciones que mejoren la participación equitativa en la toma de decisiones, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Existe disparidad en todos sentidos, por ejemplo, el empleo formal alcanza al 45.9 % de los hombres ocupados y solo al 44.6 % de las mujeres, lo que pone de manifiesto “la urgencia de promover condiciones laborales equitativas y de calidad”. Aunque en el país la población femenina es de 64 millones, su inserción en el mercado laboral de trabajo es menor al sector masculino. En cuanto a ingresos, “la diferencia resulta contundente: por cada peso percibido por los hombres, las mujeres reciben tan solo 81 centavos, representando una brecha salarial que menoscaba el progreso económico y social de las familias”, lo que se agrava si se considera que la mayor parte de ellas trabajan en la informalidad. Además de ello, las mujeres cargan con la mayor participación de lab