Urgen a impulsar la productividad laboral

Desde 2019 se registró un incremento pronunciado de los salarios, pero la productividad no ha aumentado a la par, aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “La evolución del mercado de trabajo desde 2019 a la fecha no ha sido alentadora. El trabajo se ha encarecido y la productividad cae”, advirtió en su Análisis Económico Ejecutivo semanal. La institución explicó que, por ejemplo, los salarios mínimos se incrementaron 215.5 % en los últimos seis años, lo que significó casi 135 % en términos reales. Además, el salario base de cotización registrado ante el IMSS es 24 % mayor al de 2018 a precios constantes. “No hay duda de que los incrementos salariales son una buena noticia para los trabajadores y, en cierta forma, para la sociedad en general. Pero lo correcto es que se acompañen con mayor productividad. Si no es así, los aumentos implican un mayor costo unitario de la mano de obra y una pérdida de competitividad de la planta productiva que, a la postre, pueden ser insostenibles”, d