La Comisión de Agricultura del Senado aprobó un dictamen por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) respaldar a los caficultores del país contra las prácticas comerciales abusivas, donde se paga bajo precio el aromático a los productores por parte de las cadenas nacionales y transnacionales de cafeterías venden sus productos a altos precios con grandes márgenes de ganancia. El dictamen fue avalado por unanimidad, una vez que la senadora Lucía Trasviña Waldenrath presentó una reserva, a fin de que la Sader informe a la Cámara de Senadores sobre las acciones implementadas para garantizar un pago justo a los caficultores en todo el territorio nacional, con el objetivo de erradicar las prácticas comerciales abusivas que afectan a pequeños y medianos productores de café. Además, se exhorta a la Secretaría de Economía a reforzar el trabajo coordinado con la Secretaría de Agricultura, a fin de establecer mecanismos que garanticen un trato justo y equitativo para los caficultores
Urgen a proteger a caficultores ante abusos comerciales
La Comisión de Agricultura del Senado aprobó un dictamen por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) respaldar a los caficultores del país contra las prácticas comerciales abusivas, donde se paga bajo precio el aromático a los productores por parte de las cadenas nacionales y transnacionales de cafeterías venden sus productos a altos precios con grandes márgenes de ganancia. El dictamen fue avalado por unanimidad, una vez que la senadora Lucía Trasviña Waldenrath presentó una reserva, a fin de que la Sader informe a la Cámara de Senadores sobre las acciones implementadas para garantizar un pago justo a los caficultores en todo el territorio nacional, con el objetivo de erradicar las prácticas comerciales abusivas que afectan a pequeños y medianos productores de café. Además, se exhorta a la Secretaría de Economía a reforzar el trabajo coordinado con la Secretaría de Agricultura, a fin de establecer mecanismos que garanticen un trato justo y equitativo para los caficultores