Urgen más acciones para frenar contagios de dengue

El senador Ángel García Yáñez informó que en las primeras semanas de 2024 los casos de dengue en el estado de Morelos han aumentado en 633 por ciento, respecto a los que se registraron en el mismo lapso de 2023. Ante esta situación, el legislador del PRI solicitó al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, que a través de la Secretaría de Salud fortalezca las acciones de prevención, vigilancia, control y fumigación continua contra mosquitos que transmiten esa enfermedad, por el alza de contagios y defunciones en la entidad. “El aumento de casos tan acelerados provoca un grave peligro para la salud pública, por ello se requiere la formulación de estrategias intensivas de vigilancia, control, fumigación continua y permanente para la erradicación de dichos mosquitos que transmiten los diversos virus”, advirtió. García Yáñez recordó que el dengue es una enfermedad aguda, causada y transmitida por la picadura de mosquitos tropicales, específicamente por el mosquito Aedes Aegypti, cuyos síntomas se inician después