Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que en América Latina se deben de dar pasos firmes en la educación superior, y "al margen de que al norte quieran ponernos muros, la integración latinoamericana tendrá que suceder". Al inaugurar la XCV Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL), que agrupa a cerca de 200 universidades de 22 países de América Latina y El Caribe, el rector de la máxima casa de estudios del país señaló que la educación superior es un bien público en las naciones latinoamericanas, las cuales son resultado de lo que se construyó en el pasado en términos de inteligencia nacional, "y en el futuro seremos lo que hagamos hoy con nuestros jóvenes". Encuentro Roberto Escalante Semerena, secretario general de la UDUAL, señaló que este encuentro confirma el ejercicio de libertad y pluralidad de las universidades de la región, y sus valores de autonomía, libertad de pensamiento y críti
Urgen pasos firmes en educación
Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que en América Latina se deben de dar pasos firmes en la educación superior, y "al margen de que al norte quieran ponernos muros, la integración latinoamericana tendrá que suceder". Al inaugurar la XCV Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL), que agrupa a cerca de 200 universidades de 22 países de América Latina y El Caribe, el rector de la máxima casa de estudios del país señaló que la educación superior es un bien público en las naciones latinoamericanas, las cuales son resultado de lo que se construyó en el pasado en términos de inteligencia nacional, "y en el futuro seremos lo que hagamos hoy con nuestros jóvenes". Encuentro Roberto Escalante Semerena, secretario general de la UDUAL, señaló que este encuentro confirma el ejercicio de libertad y pluralidad de las universidades de la región, y sus valores de autonomía, libertad de pensamiento y críti