Urgente blindar elecciones ante la inseguridad

Se está a menos de 10 meses del proceso electoral más grande de la historia democrática del país. Ante este hecho, que definirá el destino de los mexicanos en los próximos años, con preocupación se nota que la violencia lejos de disminuir ha escalado. Ante la falta de una estrategia que brinde resultados, las bandas se hacen presentes trastocando la vida pública, social y política traspasando incluso al ámbito internacional. Como el reciente asesinato del candidato presidencial del Ecuador, Fernando Villavicencio, como incluso lo denunció la viuda del político sudamericano. Reflexionando sobre estos últimos cuatro años de turbulencia política en esta joven democracia, es innegable que la información proporcionada por la consultora Etellekt arroja una imagen cruda y desalentadora sobre la violencia política que ha impactado a la sociedad. Los números por sí solos cuentan una historia desoladora. En las elecciones de 2018, que marcaron el inicio de un gobierno federal de orientación populista, los registros de