La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el acuerdo presidencial sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas (FA) en las calles hasta 2024, porque no invade competencias de los estados y municipios en materia de seguridad pública, ya que dicha labor compete a los tres niveles de gobierno, según el artículo 21 constitucional. De esta manera, una mayoría de seis ministros desechó las controversias constitucionales que interpusieron los municipios de Colima y de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, al igual que el Gobierno de Michoacán contra el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por el que se dispone del Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Marina para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, mientras la Guardia Nacional desarrolla sus capacidades operativas. El máximo tribunal del país determinó que las labores militares no implican subordinación, dependencia o intromisión del Poder Ejecutivo federal,
Validan permanencia de las FA en las calles
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el acuerdo presidencial sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas (FA) en las calles hasta 2024, porque no invade competencias de los estados y municipios en materia de seguridad pública, ya que dicha labor compete a los tres niveles de gobierno, según el artículo 21 constitucional. De esta manera, una mayoría de seis ministros desechó las controversias constitucionales que interpusieron los municipios de Colima y de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, al igual que el Gobierno de Michoacán contra el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por el que se dispone del Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Marina para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, mientras la Guardia Nacional desarrolla sus capacidades operativas. El máximo tribunal del país determinó que las labores militares no implican subordinación, dependencia o intromisión del Poder Ejecutivo federal,