Van a misa en Oaxaca, pese a daños en templos

De los 10 edificios históricos que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) catalogó con daños por el sismo del 16 de febrero pasado en la Costa Chica de Oaxaca, después de dos meses, en una iglesia se celebró la misa por los mil 661 años de la fundación del pueblo más antiguo del estado; en otro, los feligreses asisten a las liturgias incluso con los vitrales rotos y los muros cuarteados; y uno más se mantiene en pie después de tres sismos. De acuerdo con los registros del INAH, las nueve iglesias no presentaron daños con los sismos de septiembre de 2017. Ahora las nuevas afectaciones están centradas en: Templo de San Pedro Apóstol, de Tututepec; Santiago Apóstol, de Pinotepa Nacional; Templo de San Miguel Tlacamama; Templo de Santiago Apóstol, de Jamiltepec; Templo de San Pedro Jicayan; Parroquia de San Sebastián Mártir, en Pinotepa de Don Luis; Templo de Santa Catarina Juquila; Templo de San Sebastián Ixcapa y Templo de San Pedro Amusgo. Además se incluyó en este censo el Palacio Municipal d