Es un hecho que habrá una reasignación al presupuesto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), después de que en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se le recortaron 767 millones de pesos, afirmó el diputado Hamlet García Almaguer (Morena), integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. “El presupuesto del Tribunal, como está en el dictamen, es más grande que el de 2023, pero consideramos que se requiere mayor cantidad de recursos para poder afrontar los retos que tiene el Tribunal para el 2024”, afirmó. Dijo que el TEPJF necesita más recursos en 2024 porque tiene que atender las quejas que deriven del proceso electoral; y se plantea regresarle entre 260 y 500 millones de pesos, para sumarlos a lo que se le asignó en el dictamen avalado en lo general, que son tres mil 890 millones de pesos. “Hay distintas reservas, hay reservas que plantean darle al Tribunal 260 millones más, hay otras que plantean darle 400 millones más, hay otra que plantea da
Van por regresarle al TEPJF hasta 500 mdp
Es un hecho que habrá una reasignación al presupuesto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), después de que en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se le recortaron 767 millones de pesos, afirmó el diputado Hamlet García Almaguer (Morena), integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. “El presupuesto del Tribunal, como está en el dictamen, es más grande que el de 2023, pero consideramos que se requiere mayor cantidad de recursos para poder afrontar los retos que tiene el Tribunal para el 2024”, afirmó. Dijo que el TEPJF necesita más recursos en 2024 porque tiene que atender las quejas que deriven del proceso electoral; y se plantea regresarle entre 260 y 500 millones de pesos, para sumarlos a lo que se le asignó en el dictamen avalado en lo general, que son tres mil 890 millones de pesos. “Hay distintas reservas, hay reservas que plantean darle al Tribunal 260 millones más, hay otras que plantean darle 400 millones más, hay otra que plantea da