Violencia costó 5.16 bdp en 2018

El impacto económico de la violencia en México aumentó 10% en 2018, año en el que Baja California se convirtió, por primera vez, en la entidad menos pacífica del país, sostiene el informe anual del Instituto para la Economía y la Paz, según el cual, el nivel de paz se deterioró a nivel nacional en 4.9%. El Índice de Paz México 2019, que desde hace seis años elabora el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), sostiene que el costo de la violencia alcanzó el año pasado los 5.16 billones de pesos, lo que equivale a 24% del PIB nacional o a 41 mil 181 pesos per cápita, más de cinco veces el salario mensual promedio de un trabajador mexicano. El indicador que más contribuyó al impacto económico de la violencia fue el de homicidio, cuya tasa aumentó 14%, superando las 27 muertes por cada 100 mil personas, el nivel más alto registrado. Es el tercer año que el nivel de paz cae, de acuerdo con el informe. También escalaron los delitos con violencia, 25% de 2015 a 2018, la tasa de crímenes de la delincuencia organiza