Voto masivo, las claves

Los procesos electorales son también el juego de las percepciones que transitan entre los electores a través del vehículo de la comunicación. El #Blindspot de la semana está basado en el llamado que hizo Claudia Sheinbaum durante el debate para convertir las percepciones expresadas a través de las encuestas, en realidad. La candidata de Morena utilizó estratégicamente que ella cerró el debate: «Y este 2 de junio los invito a que votemos masivamente (…) lo que tenemos que hacer es demostrar una diferencia enorme entre el primero y el segundo lugar”. Llama a que Morena se movilice para que no se repita la historia de 2021 en la CDMX en donde sus afines tuvieron baja participación y sus contrincantes altas. Pero esas no son las únicas implicaciones del voto masivo con independencia de para quién sea; a continuación, dos de ellas. Primero, esta elección de 2024, como cada proceso electoral, pone a prueba la forma en la que la sociedad se involucra y participa. No se trata únicamente de una democracia en las urnas