La tarde de este jueves fue detenido el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en Texas, Estados Unidos. Autoridades de Seguridad en México y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) confirmaron la detención del capo, así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”. Hay versiones de que ambos capos se habrían entregado a las autoridades estadounidenses. De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, Ismael Mario Zambada García y Joaquín Guzmán López están bajo custodia de Estados Unidos. La información fue confirmada por dos fuentes familiarizadas con la operación. En mayo pasado, la DEA advirtió que Ismael Zambada “no goza de buena salud” y el liderazgo de la facción que encabeza “está en duda”. Enfrentarán múltiples cargos Ismael Zambada García, o “El Mayo”, cofundador del cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, “se enfrentan a múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las ope
Zambada y uno de “Los Chapitos”, bajo custodia
La tarde de este jueves fue detenido el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en Texas, Estados Unidos. Autoridades de Seguridad en México y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) confirmaron la detención del capo, así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”. Hay versiones de que ambos capos se habrían entregado a las autoridades estadounidenses. De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, Ismael Mario Zambada García y Joaquín Guzmán López están bajo custodia de Estados Unidos. La información fue confirmada por dos fuentes familiarizadas con la operación. En mayo pasado, la DEA advirtió que Ismael Zambada “no goza de buena salud” y el liderazgo de la facción que encabeza “está en duda”. Enfrentarán múltiples cargos Ismael Zambada García, o “El Mayo”, cofundador del cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, “se enfrentan a múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las ope