El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, condenó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceda a información financiera sin una orden judicial. Al respecto sostuvo que esto "pone en riesgo a las y los empresarios y a sus familias". "No vamos a permitir que ahora desde el Gobierno Federal se le persiga al sector empresarial que aporta desarrollo a nuestro país. Quieren sacar dinero para sus proyectos faraónicos y caprichos presidenciales que investiguen a sus compinches", indicó. Zambrano Grijalva sostuvo que la determinación del máximo tribunal es "terrorismo fiscal". Perredistas se manifiestan frente a la SEP En otro tema, líderes y militantes del PRD acudieron a la Secretaría de Educación Pública en el Centro Histórico, para informar sobre los amparos obtenidos en favor del programa Escuela de Tiempo Completo y para manifestar su rechazo a los cambios de las reglas de operación
Zambrano condena "terrorismo fiscal" contra empresarios
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, condenó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceda a información financiera sin una orden judicial. Al respecto sostuvo que esto "pone en riesgo a las y los empresarios y a sus familias". "No vamos a permitir que ahora desde el Gobierno Federal se le persiga al sector empresarial que aporta desarrollo a nuestro país. Quieren sacar dinero para sus proyectos faraónicos y caprichos presidenciales que investiguen a sus compinches", indicó. Zambrano Grijalva sostuvo que la determinación del máximo tribunal es "terrorismo fiscal". Perredistas se manifiestan frente a la SEP En otro tema, líderes y militantes del PRD acudieron a la Secretaría de Educación Pública en el Centro Histórico, para informar sobre los amparos obtenidos en favor del programa Escuela de Tiempo Completo y para manifestar su rechazo a los cambios de las reglas de operación