Zonas arqueológicas pierden turismo mexicano

Mientras la mayoría de los centros de playa se encuentran rebosantes de turismo nacional, las principales zonas arqueológicas están perdiendo visitantes. México presume de una amplia herencia cultural en forma de ruinas y espacios arqueológicos que le permiten atraer personas que gastan más dinero en los destinos, también conocidos como viajeros premium. “La cultura atrae a un viajero más sofisticado y educado, con mayor poder de compra”, dijo Gerardo Herrera, especialista en turismo por la Universidad Iberoamericana. Explicó que la cultura es un producto difícil de vender en el país, por el desinterés de los mexicanos, pero no es tan complicado ofrecerlo a los extranjeros, principalmente a los europeos, porque a varios les gusta la cultura y requieren enterarse de la existencia de los lugares, mediante difusión y promoción. Las zonas arqueológicas más espectaculares descubiertas hasta hoy pertenecen a las culturas teotihuacana y maya, aunque el país tiene cerca de dos mil sitios que han preservado evidencia