Mark Zuckerberg, CEO de Meta, reveló en una carta dirigida al Congreso de los Estados Unidos que la administración de Joe Biden y Kamala Harris presionó a Facebook para censurar ciertos contenidos, incluidos temas relacionados con el covid-19. En la misiva, dirigida al presidente Jim Jordan y al Comité Judicial de la Cámara de Representantes, escribió que “lamenta” haber trabajado con la administración Biden-Harris, que “presionó repetidamente” a los equipos de Meta “durante meses” para censurar las publicaciones sobre covid, incluidas la sátira y el humor. “Creo que la presión del gobierno fue errónea y lamento que no hayamos sido más francos al respecto”, detalló. Zuckerberg también admitió que la plataforma llegó a censurar a estadounidenses, incluyendo la famosa historia sobre la laptop de Hunter Biden, hijo del presidente, que fue reducida en visibilidad y marcada como desinformación por error. También destacó su intención de mantenerse neutral en futuras elecciones, luego de que algunos sectores lo acus
Zuckerberg admitió censura a Facebook
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, reveló en una carta dirigida al Congreso de los Estados Unidos que la administración de Joe Biden y Kamala Harris presionó a Facebook para censurar ciertos contenidos, incluidos temas relacionados con el covid-19. En la misiva, dirigida al presidente Jim Jordan y al Comité Judicial de la Cámara de Representantes, escribió que “lamenta” haber trabajado con la administración Biden-Harris, que “presionó repetidamente” a los equipos de Meta “durante meses” para censurar las publicaciones sobre covid, incluidas la sátira y el humor. “Creo que la presión del gobierno fue errónea y lamento que no hayamos sido más francos al respecto”, detalló. Zuckerberg también admitió que la plataforma llegó a censurar a estadounidenses, incluyendo la famosa historia sobre la laptop de Hunter Biden, hijo del presidente, que fue reducida en visibilidad y marcada como desinformación por error. También destacó su intención de mantenerse neutral en futuras elecciones, luego de que algunos sectores lo acus