Peter Sutcliffe consiguió evadir a la Policía durante más de cinco años, tiempo en el que asesinó al menos a 13 mujeres y atacó a 20. Era excéntrico para matar, entre sus armas favoritas se encontraba un martillo. Nació el 2 de junio de 1946 en Bingley, una región industrial de Yorkshire, Inglaterra. De niño fue tímido y se autoaisló, cosa que repitió en su adolescencia, donde a eso se sumaron las burlas y abusos que sufrió por parte de otros chicos. Quizá en parte por eso abandonó sus estudios a los 15 para dedicarse a trabajar. Al enterarse de este comportamiento, su padre lo iba a visitar a la hora del descanso para animarlo a juntarse con los demás. Cuando pasó a la secundaria la situación no mejoró gran cosa, pues ahora él, era el objetivo de las burlas y abusos de los otros al grado de que Peter dejó de asistir un par de semanas hasta que se descubrió que, en vez de ir, se escondía en un piso de la casa donde pasaba leyendo libros y tiras cómicas. A pesar de que se tomaron medidas para evitar las agr
Asesino suelto en Inglaterra
Peter Sutcliffe consiguió evadir a la Policía durante más de cinco años, tiempo en el que asesinó al menos a 13 mujeres y atacó a 20. Era excéntrico para matar, entre sus armas favoritas se encontraba un martillo. Nació el 2 de junio de 1946 en Bingley, una región industrial de Yorkshire, Inglaterra. De niño fue tímido y se autoaisló, cosa que repitió en su adolescencia, donde a eso se sumaron las burlas y abusos que sufrió por parte de otros chicos. Quizá en parte por eso abandonó sus estudios a los 15 para dedicarse a trabajar. Al enterarse de este comportamiento, su padre lo iba a visitar a la hora del descanso para animarlo a juntarse con los demás. Cuando pasó a la secundaria la situación no mejoró gran cosa, pues ahora él, era el objetivo de las burlas y abusos de los otros al grado de que Peter dejó de asistir un par de semanas hasta que se descubrió que, en vez de ir, se escondía en un piso de la casa donde pasaba leyendo libros y tiras cómicas. A pesar de que se tomaron medidas para evitar las agr