Exhortan a prevenir infecciones en la piel

La piel ayuda a protegerse de los gérmenes pero a veces se puede infectar con bacterias como la celulitis, virales como verrugas y herpes simple o por hongos, incluso puede tener parásitos como piojos y sarna; del diagnóstico dependerá el tratamiento a seguir. La dermatóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Martha Leticia Beltrán, adscrita al Hospital General de zona 1, explicó que estos padecimientos llevan a una biopsia en la que se extrae un pedazo de piel anormal sospechosa para diagnosticar o descartar una enfermedad o bien el estudio de la secreción obtenida por la lesión. Entre los estudios para detectar el tipo de hongo, está el cultivo que consiste en un examen de laboratorio para buscar e identificar microorganismos que causan problemas en la piel o uñas. La lámpara Wood utiliza una luz ultravioleta para observar minuciosamente la piel. Explicó que en el caso de la tiña versicolor, que es un hongo que se encuentra en la piel humana, causa ciertos problemas en diferentes ambientes, so