Paola Valencia, psicóloga y maestra en Sexología Humanista, consideró que se debe replantear la concepción de la familia pues ahora las personas se unen más por los lazos sentimentales que consanguíneos. En el marco del Día de la Familia, Valencia informó de la existencia de al menos 11 tipos. La primera es nuclear: compuesta por un hombre y una mujer con o sin hijos. Extensa: integrada además por otros parientes consanguíneos como abuelos, tíos o primos. Monoparental: compuesta por un único progenitor, bien sea la madre o el padre, y uno o varios hijos. También existe la reconstituida: ubicada cuando uno o varios miembros de la actual pareja tiene una o varias hijas de uniones anteriores. La homoparental: parejas del mismo género (dos hombres o dos mujeres) con o sin hijos. Padres separados: caracterizada porque los progenitores se han separado, a pesar de no vivir juntos, cumplen con su rol como padres. Está la multinuclear: compuesta por la familia nuclear y por personas sin parentesco. Asimismo, la uniper
Familias son diversas; reconocen a 11 tipos
Paola Valencia, psicóloga y maestra en Sexología Humanista, consideró que se debe replantear la concepción de la familia pues ahora las personas se unen más por los lazos sentimentales que consanguíneos. En el marco del Día de la Familia, Valencia informó de la existencia de al menos 11 tipos. La primera es nuclear: compuesta por un hombre y una mujer con o sin hijos. Extensa: integrada además por otros parientes consanguíneos como abuelos, tíos o primos. Monoparental: compuesta por un único progenitor, bien sea la madre o el padre, y uno o varios hijos. También existe la reconstituida: ubicada cuando uno o varios miembros de la actual pareja tiene una o varias hijas de uniones anteriores. La homoparental: parejas del mismo género (dos hombres o dos mujeres) con o sin hijos. Padres separados: caracterizada porque los progenitores se han separado, a pesar de no vivir juntos, cumplen con su rol como padres. Está la multinuclear: compuesta por la familia nuclear y por personas sin parentesco. Asimismo, la uniper