El pronóstico de lluvias para el ciclo primavera-verano 2025 presentado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), refiere que las precipitaciones podrían iniciar entre el 11 de marzo y 10 de julio. En la mayor parte del estado, iniciarían entre el 23 de mayo y 15 de junio.
En el Soconusco de Chiapas podrían iniciar a partir del 11 de marzo y hasta el 27 de abril. En una parte mayor del sur (parte del Soconusco e Istmo Costa), este, y en algunas zonas del norte, el inicio se espera entre el 28 de abril y 22 de mayo. Únicamente en zonas compactas del entro y centro-norte, el inicio podría suscitarse entre el 16 de junio y 10 de julio.
Desde 2002 el Inifap año con año ha dado a conocer el pronóstico de lluvia. Este se sustenta en las condiciones actuales del fenómeno "El Niño Oscilación del Sur (conocido como ENOS o ENSO en inglés), el uso del pronóstico de anomalías de la temperatura superficial del agua del mar a nivel estatal y la determinación de años análogos para el análisis histórico de la precipitación.
El objetivo es informar a todos los actores relacionados con el sector agropecuario y forestal sobre cuál será el comportamiento de las lluvias durante el ciclo productivo Primavera – Verano, principalmente en cultivos anuales.
En general, las lluvias podrían terminar entre el 29 de septiembre y 31 de diciembre. Se espera que primero finalice en una franja este-centro-oeste, básicamente entre el 18 de octubre y 4 de noviembre.
En algunas zonas compactas dentro de esa misma región, las lluvias podrían finalizar antes, entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre. En el sur, este, noreste, norte y noroeste, que son zonas de naturaleza lluviosa, el final del período lluvioso podría ocurrir a partir del 5 de noviembre y hasta el 31 de diciembre.