La Red de Colectivas Feministas Universitarias de Chiapas (Recofuch) pidió a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) realizar un censo sobre las diferentes interseccionalidades de las mujeres universitarias e implementar acciones de prevención y atención a la violencia de género. La noche del pasado 24 de febrero, Rosy “N”, estudiante afromexicana de la Facultad de Derecho de la Unach e integrante de la Recofuch, fue detenida de manera arbitraria por policías municipales de San Cristóbal de Las Casas. La joven sufrió diferentes tipos de violaciones a los derechos humanos, que van desde amenazas, burlas, despojo de sus bienes, impedimento para acceder a su medicamento para el asma y tortura, pues una de las policías le cortó mechones de su cabello. Ante la evidente discriminación de los uniformados contra Rosy, la Red solicitó a la Universidad Autónoma de Chiapas realizar un censo sobre las diferentes interseccionalidades de las mujeres universitarias e informar sobre las políticas. “Así como continuar con
Piden censo interseccional de universitarias
La Red de Colectivas Feministas Universitarias de Chiapas (Recofuch) pidió a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) realizar un censo sobre las diferentes interseccionalidades de las mujeres universitarias e implementar acciones de prevención y atención a la violencia de género. La noche del pasado 24 de febrero, Rosy “N”, estudiante afromexicana de la Facultad de Derecho de la Unach e integrante de la Recofuch, fue detenida de manera arbitraria por policías municipales de San Cristóbal de Las Casas. La joven sufrió diferentes tipos de violaciones a los derechos humanos, que van desde amenazas, burlas, despojo de sus bienes, impedimento para acceder a su medicamento para el asma y tortura, pues una de las policías le cortó mechones de su cabello. Ante la evidente discriminación de los uniformados contra Rosy, la Red solicitó a la Universidad Autónoma de Chiapas realizar un censo sobre las diferentes interseccionalidades de las mujeres universitarias e informar sobre las políticas. “Así como continuar con