Este 27 de mayo se conmemoró el duodécimo aniversario del fallecimiento de Leonora Carrington, una de las pintoras surrealistas más renombradas del siglo XX y una figura icónica en el mundo del arte mexicano. Nacida en Lancashire, Inglaterra, en 1917, Carrington adoptó a México como su hogar en 1943. A lo largo de su carrera, la artista británica-mexicana exploró su propio subconsciente y la relación entre las mujeres y la naturaleza, a menudo a través de figuras mitológicas y elementos fantásticos en sus creaciones. Carrington encontró en México un espacio para expresar su voz y sus visiones únicas. Su peculiar estilo surrealista, imbuido de magia y misticismo, se plasmó en una serie de obras icónicas que han dejado una huella indeleble en la historia del arte mexicano y global. El trabajo de la también escultora está inspirada en gnomos, duendes, gigantes y fantasmas, producto de su educación irlandesa y del contacto con la mitología celta Además de su producción artística, Carrington también fue una escrit
La surrealista que hizo de México su hogar
Este 27 de mayo se conmemoró el duodécimo aniversario del fallecimiento de Leonora Carrington, una de las pintoras surrealistas más renombradas del siglo XX y una figura icónica en el mundo del arte mexicano. Nacida en Lancashire, Inglaterra, en 1917, Carrington adoptó a México como su hogar en 1943. A lo largo de su carrera, la artista británica-mexicana exploró su propio subconsciente y la relación entre las mujeres y la naturaleza, a menudo a través de figuras mitológicas y elementos fantásticos en sus creaciones. Carrington encontró en México un espacio para expresar su voz y sus visiones únicas. Su peculiar estilo surrealista, imbuido de magia y misticismo, se plasmó en una serie de obras icónicas que han dejado una huella indeleble en la historia del arte mexicano y global. El trabajo de la también escultora está inspirada en gnomos, duendes, gigantes y fantasmas, producto de su educación irlandesa y del contacto con la mitología celta Además de su producción artística, Carrington también fue una escrit