Aunque el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) ha notificado formalmente y por escrito al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) que se debe contar con el consenso de las comunidades donde proyecta comprar tierras para instalar los parques industriales o Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), en la región se acumulan los reclamos por el intento del órgano de evitar consultar a los pobladores. En el caso de Santa María Mixtequilla, el reclamo de los habitantes zapotecos es precisamente ese, que se realice una consulta indígena sobre el proyecto, luego de que comuneros denunciaron que personal del proyecto les aseguró que no se les consultaría por “no ser indígenas”; mientras que en Rincón Vaquero, que pertenece al municipio de El Barrio de La Soledad, exigen más información. El INPI le informó al titular del Corredor Interoceánico que sólo si las comunidades aprueban los Polos de Desarrollo en las consultas, el Gobierno Federal podrá avanzar con la compra de tierras, se
Acusan presiones de 4T para vender tierras
Aunque el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) ha notificado formalmente y por escrito al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) que se debe contar con el consenso de las comunidades donde proyecta comprar tierras para instalar los parques industriales o Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), en la región se acumulan los reclamos por el intento del órgano de evitar consultar a los pobladores. En el caso de Santa María Mixtequilla, el reclamo de los habitantes zapotecos es precisamente ese, que se realice una consulta indígena sobre el proyecto, luego de que comuneros denunciaron que personal del proyecto les aseguró que no se les consultaría por “no ser indígenas”; mientras que en Rincón Vaquero, que pertenece al municipio de El Barrio de La Soledad, exigen más información. El INPI le informó al titular del Corredor Interoceánico que sólo si las comunidades aprueban los Polos de Desarrollo en las consultas, el Gobierno Federal podrá avanzar con la compra de tierras, se