En busca de otorgarle más recursos al Gobierno Federal para destinarlos al sector Salud o para su operación en 2021, el grupo parlamentario de Morena ahora presentó una reforma constitucional para arrancarle dos mil 334 millones de pesos a los partidos políticos para el año que entra. Planteamiento La iniciativa del diputado Ulises García plantea modificar el artículo 41 de la Constitución y reducir 44.46% los recursos recibidos por los partidos políticos, para que en lugar de recibir cinco mil 250 millones 952 mil pesos, solamente se les otorguen dos mil 916 millones 505 mil pesos. Cabe recordar que en diciembre pasado, Morena presentó un dictamen para recortar a los partidos políticos 50% del financiamiento público; el documento planteaba modificar la fórmula para el cálculo de los montos de financiamiento, y bajar de 65 a 32.5% el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a considerar para fijar las cifras. Actualmente, la Constitución establece que el financiamiento para las actividades ordinaria
Buscan reducir 44.4% de recursos a partidos
En busca de otorgarle más recursos al Gobierno Federal para destinarlos al sector Salud o para su operación en 2021, el grupo parlamentario de Morena ahora presentó una reforma constitucional para arrancarle dos mil 334 millones de pesos a los partidos políticos para el año que entra. Planteamiento La iniciativa del diputado Ulises García plantea modificar el artículo 41 de la Constitución y reducir 44.46% los recursos recibidos por los partidos políticos, para que en lugar de recibir cinco mil 250 millones 952 mil pesos, solamente se les otorguen dos mil 916 millones 505 mil pesos. Cabe recordar que en diciembre pasado, Morena presentó un dictamen para recortar a los partidos políticos 50% del financiamiento público; el documento planteaba modificar la fórmula para el cálculo de los montos de financiamiento, y bajar de 65 a 32.5% el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a considerar para fijar las cifras. Actualmente, la Constitución establece que el financiamiento para las actividades ordinaria