Darán certeza jurídica a “autos chocolates”

Al manifestar que “haremos visible lo invisible”, Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó del inició de la regularización de autos extranjeros usados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas,Durango, Nayarit, y Michoacán, con lo cual, afirmó, que se dará certeza jurídica a sus propietarios y se mejorará la seguridad. En conferencia de prensa del presidente López Obrador, la secretaria detalló que en el país circulan alrededor de 2.2 millones de este tipo de vehículos, e informó que el trámite para esta regularización tendrá un costo de 2 mil 500 pesos, monto que será destinado para reparar baches y caminos en mal estado en estas entidades. Rosa Icela Rodríguez señaló que uno de los objetivos de esta regularización es porque muchas veces estos autos son usados por grupos criminales para cometer delitos en prejuicio de las comunidades. “Muchas veces los autos sin matrícula de procedencia extranjera son usados por grupo